Estamos de acuerdo que a través del tiempo se fueron desarrollando herramientas que han agilizado nuestras tareas e incluso a ayudar a adaptarnos a las nuevas normativas en materia contable, previsional e impositiva. En mayor o menor medida, nuevos profesionales se han adaptado a ellas y viceversa: nosotros hemos desarrollado nuevas herramientas; siempre existe un mentor detrás de ellas y surgen a partir de una necesidad.
El proceso de información, la administración financiera, el estudio de mercado, el análisis de nuevas normativas y regulación, en sí, varias tareas que están presentes en cualquier actividad económica de forma explícita u ocultas, siempre el volumen de información está disperso y tenemos la tarea de:
_agruparlas,_procesarlas,_sintetizarlas, y_analizarlas
Si se lo ponen a pensar, nuestras tareas siempre han ahondado en las mencionadas anteriormente, y la ultima tarea, el análisis, la más preponderante al resto se ha visto mitigada por la carga horaria insumida en el resto.
¿A donde voy?, respondiendo el pensamiento del lector, primero di un panorama general y un problema presente con solución ausente (o al menos, la mayoria no lo trata).
Como disminuir el tiempo en ciertas tareas
1) El tiempo en cuestión, es una variable y un factor invalorado por varios, deberíamos reflexionar en ello en plantearlo como elemento primordial a cualquier tarea a encarar, que sea parte de nuestros presupuestos y nuestro proyectos.
2) Estudiar nuestros procesos, asignarle tiempo insumido y valor económico dentro del proceso, determinar un prorrateo de cada proceso de carga horaria y monetaria.
3) Analizar si dentro de nuestros procesos existen tareas repetitivas que no lleven esfuerzo analítico
4) Determinar:
Sobre tareas no repetitivas:
i) Evaluar en análisis costo-beneficio, que trae por si contratar un empleado o bien terciarizar la tarea por outsourcing.
ii) Evaluar la instalación de un software ERP gratuito o comercial a medida (No contraten un sofware comercial sin que se lo adapten y/o parametricen a su actividad).
5) Evaluar el desempeño en el tiempo, es importante ver si hay cambios en varios aspectos, no solo lo laboral
Temas pendientes, Mejoras en espera
Existen muchas tareas que hacemos habitualmente y nunca tomamos un breve tiempo de realizar este análisis a nuestros procesos. Hacer esta tarea repercute principalmente si el tiempo de vida insumido en el trabajo es el adecuado, esta en exceso o bien estamos con ventaja; ni mas ni menos, un costo implícito que no cuantificamos y hay que considerarlo como tarea pendiente. Las mejoras están al alcance y esperan por nosotros
El futuro llego hace rato
todo un palo, ya lo ves¡